Las enfermedades infecciosas se propagan a través de diversos medios. Las enfermedades respiratorias, como la COVID-19, la gripe y el resfriado común, se propagan a través de las gotas de saliva o del moco que contienen gérmenes. Una persona infectada expulsa gotas al aire al estornudar, toser o hablar. Si otra persona está en contacto estrecho con la persona infectada e inhala esas gotas, también puede infectarse.
Los gérmenes, incluidos los virus respiratorios y las bacterias gastrointestinales, también pueden propagarse por contacto. Las manos pueden contaminarse al tocar la piel o los líquidos corporales de una persona infectada, o al tocar una superficie que contiene gérmenes. Luego, dichos gérmenes pueden ingresar al cuerpo a través de la boca, los ojos o la nariz cuando nos tocamos estas zonas del cuerpo con las manos sucias.
Muchas enfermedades infecciosas también pueden propagarse a través de alimentos o agua contaminados. Sin embargo, la COVID-19, la gripe y otras enfermedades respiratorias no pueden propagarse de esta manera.
Lavado adecuado de manos
Una de las formas más eficaces de detener la propagación de gérmenes es el lavado de manos frecuente y minucioso. Varias veces al día, las manos tocan superficies y objetos que muchas otras personas también tocan. Cada vez que se toca algo se corre el riesgo de recoger gérmenes y propagarlos a usted mismo y a los demás.
Para lavarse las manos eficazmente, haga lo siguiente:
•Mójese bien las manos con agua cálida o fría, y aplique jabón.
•Frótese las manos hasta que se forme buena espuma. Frote las palmas y los dorsos de las manos, entre los dedos, alrededor de las uñas y las muñecas. Continúe frotándose las manos durante 20 segundos (puede cantar o tararear el “Feliz Cumpleaños” dos veces o contar lentamente hasta 20).
•Enjuáguese bien las manos con agua corriente. Use una toalla limpia de tela o de papel para secarse las manos. Use la toalla, no las manos recién lavadas, para cerrar el grifo.
Lávese las manos de manera frecuente, en particular, en los siguientes momentos:
•Después de ir al baño
•Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
•Después de tocar mascotas o de limpiar lo que ensuciaron
•Antes de preparar alimentos o de comer
•Antes y después de visitar o de cuidar a una persona enferma
•Siempre que las manos estén visiblemente sucias
Cuando no haya agua y jabón disponibles, o cuando las manos no estén visiblemente sucias, puede usar un desinfectante a base de alcohol. Asegúrese de colocarse desinfectante entre los dedos, alrededor de las uñas y en los dorsos de las manos.
Otras medidas para la prevención de infecciones
•Limpie las superficies de mucho contacto con un producto desinfectante que mate bacterias y virus.
•Al toser o estornudar, cúbrase con un pañuelo de papel. Si no tiene uno a mano, estornude o tosa en el pliegue del codo.
•Quédese en casa cuando esté enfermo.
•Ponga en práctica el distanciamiento físico según lo recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, así como por otros funcionarios de salud pública.
•Limpie a fondo las superficies y los utensilios que entran en contacto con carne, frutas o verduras crudas.
Aunque no tenemos que vivir con miedo a los gérmenes que nos rodean, vale la pena recordar y poner en práctica regularmente estos consejos para la prevención y el control de infecciones.